Blogia

Como Crear un Blog Educativo

MANUAL DE CREACIÓN DE BLOG EN BLOGIA.COM

Información suministrada por: http://www.blogia.com

Primeros pasos para crear un blog en blogia

20060531222256-portadablogia.png

 

 

 

Crear una bitácora en cualquier sistema es tan sencillo como rellenar unas cuantas casillas con los datos que los gestores del sitio nos soliciten. Normalmente, un identificador o alias para el sitio, una clave para la administración, y una dirección de correo. Más tarde, suelen solicitarse algunos detalles más acerca del título que queremos asignar a nuestra bitácora y otras cuestiones relacionadas con el aspecto y otros detalles sobre las opciones disponibles.

En Blogia, hay que ir a
http://www.blogia.com/ allí se nos pide el identificador de la bitácora (que aparecerá en la url que el sistema nos asignará, en la forma http://nombreElegido.blogia.com/), a continuación una dirección de correo y una clave de administración (hay que introducir ambas dos veces, para evitar errores). Abajo hay dos casillas, una de aceptación de tratamiento de los datos personales a efectos del cumplimiento de la ley vigente en España y la otra de aceptación de política de privacidad, exenciones de responsabilidad y contrato de uso.

(Contra lo que suele pensarse, la existencia de unas condiciones de uso y un contrato dan seguridad a los usuarios desde el punto de vista de que las ‘reglas del juego’ están claras y no quedan al libre albedrío de los propietarios como tiende a ocurrir en muchos sistemas)


02/03/2007 21:00 Autor: jornadasciudaddigital. #. Hay 1 comentario.

Ahora sólo hay que darle al botón de crear weblog...

20060531223232-defecto.png

Y ya tenemos un sitio creado, como puede verse en la figura. Hay un aspecto (visual) seleccionado por defecto, y una primera historia (o ‘post’ o artículo) que contiene instrucciones básicas. Este artículo es el que vemos a continuación, titulado "bienvenido".

02/03/2007 21:00 Autor: jornadasciudaddigital. #. No hay comentarios. Comentar.

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

 

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!

02/03/2007 21:00 #. No hay comentarios. Comentar.

Y a partir de ahí sólo queda entrar en el menú de administración...

A partir de ahí podemos acceder al menú de administración (botón Administrar) :

     Editar los artículos y comentarios (menú Artículos); nos permite modificar y borrar los artículos ya publicados, asi como borrar comentarios: puede ser muy útil para ataques de spam (aunque blogia incorpora un sistema sencillo y que parece bastante efectivo para evitarlo, basado en responder a preguntas sencillas), o comentarios insultantes y desagradables.

 

     Publicar un nuevo texto (Escribir nuevo); en este caso se nos pide un título para el artículo y el contenido. Para el contenido hay un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get; se ve tal como saldrá publicado). También se puede incluir una imagen (y con la versión avanzada de Blogia, Blogia plus, ligar nuestra cuenta a una de Flickr (ver abajo) e incluir las fotos señalándolas con el ratón y moviéndolas a la ventana de edición.

 

     Modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones > Apariencia); es posible elegir entre una de las plantillas estándar del sitio, y además ajustar algunos parámetros de las mismas para cambiar el aspecto a nuestro gusto. Además se pueden configurar algunos parámetro más (Opciones > Weblog), como la zona horaria, el número de historias en la portada, ...

 

     Volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).

 

Y, por supuesto, eliminar esa historia creada por el sistema (en Artículos > eliminar).

 



Esto es posible hacerlo dándose de alta como usuario de Blogia plus (es gratuito), yendo a la configuración de ‘Mi cuenta’ y allí activando nuestra cuenta con el botón de ’Experto’. Después en la configuración de artículos (Opciones > Artículos), abajo del todo, nos permite dar los datos de nuestra cuenta en Flickr

02/03/2007 21:00 Autor: jornadasciudaddigital. #. Hay 1 comentario.

e insertar un contador de visitas...

Para insertar un contador hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Una vez en el modo de administración, selecciona "Opciones >Apariencia" en el menú de la parte alta de la página. En la visualización de tu blog verás una serie de botones que le permiten modificar el aspecto de la página.
  2. Allí hay que pulsar "Código de la plantilla". Con esto accederás al código HTML de la plantilla que estás utilizando.
  3. Inserta el código facilitado por el contador, donde más te guste.
  4. Guarda los cambios posteriormente pulsando "Aceptar".
02/03/2007 21:00 Autor: jornadasciudaddigital. #. Hay 2 comentarios.

y añadir multimedia...

Para poner música, imágen, multimedia en tu blog, necesitas conseguir un proveedor externo que te facilite esta funcionalidad. En el caso de vídeo existen varios, uno de ellos, quizá el mas conocido es www.youtube.com, y en el caso de música además de vídeo, puedes probar www.castpost.com

Paso a explicar el procedimiento estándar a seguir para incluir multimedia en los artículos y en la plantilla.

Este tipo de servicios provee de un código para incluir la multimedia en los artículos. Para ello necesitas:
1) un mínimo conocimiento de HTML
2) pegar el trocito de código que te facilitan en el post. Para ello, es tán fácil como pulsar el botón HTML en el editor del blog, pegar el texto en el editor de HTML que se abre, y guardar. Con ello ya está incorporado al post.

Es posible que lo que quieras es añadir multimedia a la plantilla del blog. Para ello es necesario modificar la plantilla. Se hace así:

Una vez en el modo de administración, selecciona Opciones >Apariencia en el menú de la parte alta de la página.

En la visualización de tu blog verás una serie de botones que le permiten modificar el aspecto de la página.

Allí hay que pulsar "Código de la plantilla". Con esto accederás al código HTML de la plantilla que estás utilizando. (Sea provista por blogia, sea personalizada)

Allí podrás insertar el código facilitado por el proveedor externo, donde más te guste, guardando los cambios posteriormente pulsando aceptar.

 

COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER

Instrucciones para crear un blog en BLOGGER (Tutorial)

USO DE BLOG EN EL AULA

USO DE BLOG EN EL AULA

Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en
 http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/

Información suministrada por: http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php

 

 

 

 

VENTAJAS EDUCATIVAS DEL BLOG

VENTAJAS EDUCATIVAS DEL BLOG

Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.


La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.

Información suministrada por: http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php

USO EDUCATIVO DE LOS BLOG

USO EDUCATIVO DE LOS BLOG

Blog (Bitácoras)

El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”.

En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.

Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los más populares incluyen a: Wordpress, Blogger, Blogia, entre otros.

 

Información suministrada por: http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php